No es raro guiarse por la disponibilidad y la oferta salarial a la hora de elegir una carrera, y cuando se trata de desarrollo de software, no te decepcionará en ese sentido: el desarrollo de software es una industria en auge y ofrece una trayectoria profesional con infinitas oportunidades de progreso y, dependiendo de lo bueno que seas, un sueldo decente.
Pero no se trata sólo del dinero, hay mucho más que eso. Así que si te estás preguntando si deberías convertirte en desarrollador de software, aquí tienes algunas razones.
Contents
1. Poner a prueba tu capacidad para resolver problemas
No hay nada más satisfactorio que resolver un problema que existe desde hace tiempo y del que nadie conoce la solución. Como desarrollador de software, estarás constantemente proporcionando soluciones a los problemas de los usuarios. Puedes trabajar tanto en la solución rápida ocasional como en soluciones estratégicas más complejas. Las habilidades de resolución de problemas necesarias como desarrollador de software incluyen la capacidad de dividir objetivos complejos en otros más pequeños y manejables.
También debe ser capaz de pensar en paralelo. Esto significa reorganizar las tareas más pequeñas y comprobar si son redundantes para poder racionalizar los procesos y ahorrar tiempo. Para ahorrar tiempo, un ingeniero de software también debe diseñar soluciones a prueba de futuro que no necesiten ser rediseñadas cada vez que cambie un parámetro. Además, recuerda que no es necesario diseñar todo desde cero. Sé ingenioso y ten en cuenta las herramientas existentes antes de empezar una nueva solución; es posible que puedas saltarte algunos pasos.
2. ser creativo con el código
Ser desarrollador de software no es lo mismo que ser diseñador gráfico o artista, pero eso no significa que no sea creativo a su manera. Los desarrolladores de software pueden ser creativos de muchas maneras, incluyendo la forma de pensar para resolver un problema: por ejemplo, tienes que ser capaz de ponerte en el lugar del usuario para llegar a una solución, tienes que innovar nuevos sistemas y características, y puedes jugar y aprender nuevas tecnologías.
También se requiere creatividad a la hora de diseñar una solución compleja y bien pensada para sacar el máximo partido al ordenador. Empiezas con una pantalla en blanco y una serie de ideas abstractas para construir tu obra maestra utilizando código. La creatividad es sólo una de las muchas razones para convertirse en ingeniero de software.
3. estructura de trabajo basada en proyectos
Otra razón para convertirse en ingeniero de software es la variada estructura de trabajo basada en proyectos. Por lo general, trabajarás en una variedad de proyectos, tanto grandes como pequeños, y este estilo de trabajo tiene muchos beneficios. Cada nuevo proyecto en el que trabajes te supondrá un nuevo conjunto de retos y te dará la oportunidad de aprender sobre nuevas tecnologías y sistemas y de explorar diferentes áreas de la empresa. El trabajo basado en proyectos también te da un sentido de estructura, ya que lo más probable es que tengas un plazo para trabajar antes de poder pasar al siguiente proyecto emocionante.
4. oportunidades de aprendizaje continuo
La tecnología avanza muy rápido, por lo que los ingenieros de software deben ser capaces de aprender nuevos lenguajes de programación y tecnologías y adaptarse a un entorno en constante cambio. Además de aprender tecnologías, los desarrolladores suelen tener la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre la empresa y el sector en el que trabajan, ya que éstos también cambian constantemente. Este cambio constante es una gran oportunidad de aprendizaje que mantiene la mente fresca y el trabajo interesante. ¿Qué mejor razón para dedicarse al desarrollo de software?
5. colaboración entre equipos
El estereotipo de un programador sentado solo en una habitación codificando todo el día está lejos de la realidad, y muy pocos desarrolladores trabajan solos. Además de tus habilidades técnicas, también tienes que ser un buen comunicador y un jugador de equipo. A menudo tendrás que trabajar en equipo para compartir tus conocimientos e ideas y aumentar tu comprensión de las buenas prácticas de desarrollo y el funcionamiento de los sistemas para ayudarle a conseguir el mejor producto final.
Como desarrollador, pasarás mucho tiempo trabajando con colegas de diferentes departamentos, lo que significa que tendrás la oportunidad de aprender de los demás. «Las habilidades de comunicación son importantes.
¿Debería convertirme en desarrollador de software?
Si eres un solucionador de problemas creativo, trabajas en equipo y te apasiona la tecnología, el desarrollo de software es, sin duda, para ti. Por eso, en Udeka ponemos a tu disposición los mejores cursos de desarrollo de software, para que puedas formarte de la mano de grandes profesionales y consigas aumentar tus perspectivas laborales. ¿A qué esperas? ¡Deja que te ayudemos!