Hay personas que ni por todo el oro del mundo pensarían en ejercitarse. Sin embargo, también hay otras que no conciben una semana sin hacer deporte. Si eres de estos últimos y, además, te gustaría dedicarte a ayudar a otros a estar en forma, en este artículo te contamos por qué estudiar un curso de entrenador personal te cambiará la vida.
Contents
¿Qué es un entrenador personal?
Un entrenador personal es un profesional que está cualificado para impartir actividades físicas a otras personas que contratan sus servicios con el objetivo de mantener o mejorar su forma física. Sin embargo, los entrenadores personales llevan a cabo varias tareas específicas, más allá de establecer unas rutinas de ejercicios que sus clientes deben seguir:
Evaluación de la condición física
Un entrenador personal realizar un examen profundo del estado físico de sus clientes. De este modo, puede comprender cuáles son sus necesidades y diseñar tablas de ejercicios y rutinas adaptadas a su situación.
Seguimiento
Un entrenador personal realizar un examen profundo del estado físico de sus clientes. De este modo, puede comprender cuáles son sus necesidades y diseñar tablas de ejercicios y rutinas adaptadas a su situación.
Dietas y nutrición
Durante todo el tiempo en el que un entrenador personal acompañe a un cliente, se realizará un examen exhaustivo sobre su evolución. De esta forma, se podrá determinar si las rutinas que se están empleado están ofreciendo buenos resultados y también prevenir posibles lesiones.
Dietas y nutrición
Un buen entrenador personal, además de manejar al detalle todo lo relacionado con el ejercicio físico, suele tener conocimientos de nutrición. Por tanto, estará capacitado para pautar dietas a sus clientes que le ayuden a conseguir los objetivos que hayan acordado.
Ventajas de ser entrenador personal
Dedicarte profesionalmente a ser entrenador personal te reportará una serie de beneficios con los que no cuentan otras profesiones:
Estarás siempre en forma
Ser entrenador personal exige estar siempre en movimiento. Ya sea para ayudar a tu cliente a realizar sus ejercicios o para enseñarle a hacerlos, no dejarás de moverte ni un segundo.
Es una de las profesiones más demandas
En la actualidad, las personas buscan cada vez más estar en forma. Si antes de la pandemia la gente ya buscaba cuidarse, la crisis sanitaria por la Covid-19 ha provocado un boom en la demanda de entrenadores personales. Por tanto, encontrar trabajo en este ámbito es relativamente fácil.
Ayudarás a otros a conseguir sus objetivos
Una de las razones más gratificantes por las que ser entrenador personal es que ayudarás a otros a superarse. Te convertirás en una persona de referencia en sus vidas y seguramente acabes desarrollando un trato personal con tus clientes.
Horario flexible
Si trabajas de entrenador personal por tu cuenta, podrás adaptar tu horario de trabajo como mejor te venga. Si bien es cierto que también deberás tener en cuenta la disponibilidad horaria de tus clientes, siempre podréis negociar para ver qué es lo que funciona mejor para ambos.
Sueldo de un entrenador personal
Las tarifas que cobran los entrenadores personales son muy variadas. Por lo general, si estás empezando, es normal que cuentes con unas tarifas más bajas. Pero, a medida que vayas ganando experiencia, podrás subir tus precios. De este modo, podrás controlar lo que ganas y cuánto quieres cobrar por tus servicios.
En concreto, la media del salario de los entrenadores personales en España ronda los 18.000 euros al año. Sin embargo, aquellos que no cuentan con un curso de entrenador personal ni otra formación específica, reciben entre 900 y 1.000 euros mensuales. Aquellos que cuenten con una formación más extensa, recibirán un salario mayor que puede alcanzar los 3.00 euros mensuales.
Si estás interesado, puedes consultar aquí lo que se recoge en el convenio colectivo de instalaciones deportivas y gimnasios.
¿Es necesario estudiar un curso de entrenador personal para ejercer?
Para convertirte en entrenador personal cualificado, es necesario contar con formación específica. Una opción es cursar una titulación universitaria en ciencias de la actividad física y el deporte o bien una FP de actividades deportivas.
Sin embargo, la forma más rápida, directa y especializada de convertirte en personal trainer es realizando un curso de entrenador personal. Este tipo de cursos están muy enfocados en aprender todo lo necesario para desempeñar esta profesión, por lo que suelen incluir módulos muy específicos, como, por ejemplo:
Biomecánica
Anatomía
Fundamentos del entrenamiento personal
Lesiones
Motivación
Entrenamiento para niños
Entrenamiento para adultos
Ejercicios cardiovasculares
Ejercicios de fuerza
Tal y como te hemos contado, ser entrenador personal es una profesión muy gratificante y llena de retos. Además, puede llegar a resultar una profesión muy bien pagada si se cuenta con la formación necesaria para atender con excelencia a los clientes. Por ello, en Udeka te ofrecemos los mejores cursos de entrenador personal, para que puedas hacer de tu pasión tu trabajo y, encima, ¡cobrar bien por ello!