Si estás pensando en estudiar para auxiliar de enfermería, te contamos todo lo que necesitas saber sobre sus funciones y salario.
Contents
¿Qué estudiar para ser auxiliar de enfermería?
Para formarte como auxiliar de enfermería, es recomendable estudiar un curso homologado ya que, de lo contrario, no podrás opositar en caso de que lo quieras hacer. Por tanto, es importante contar con una titulación oficial que te permita acceder tanto a la sanidad privada como a la pública.
Funciones de un auxiliar de enfermería
Por lo general, las funciones de un auxiliar de enfermería consisten en facilitar las labores de los médicos y enfermeros tanto en hospitales como en centros de salud.
Sin embargo, dependiendo del departamento en el que se desarrollen los servicios, las funciones serán unas u otras.
Tocología y ginecología
Las funciones de un auxiliar de enfermería en tocología y ginecología consisten en limpiar y recoger todos los instrumentos utilizados, así como colocar enemas a las embarazadas, asearlas y rasurarlas.
También acompañan a los enfermos y recién nacidos a las plantas y se encargan de su vigilancia.
Admisión de pacientes
Las tareas de un auxiliar de enfermería en administración de pacientes giran en torno al acompañamiento de los enfermos a los servicios asignados o a las plantas donde van a ser hospitalizados.
Laboratorio
Los auxiliares de enfermería de laboratorio se encargan de ordenar y limpiar el laboratorio, incluyendo todo el material utilizado, las máquinas y los consumibles.
Rehabilitación
Las funciones de un auxiliar de enfermería de rehabilitación consisten en asear y limpiar a los pacientes que han sido ingresados, mantener sus posturas para que se puedan llevar a cabo los ejercicios y colaborar con el personal técnico en todo lo que sea necesario. También se encargan de limpiar y ordenar el material.

Ambulatorios de atención primaria
Las tareas de un auxiliar de enfermería en ambulatorios de atención primaria consiste en completar los datos de los informes, volantes y demás documentación, así como de recoger los volantes de los pacientes. También se encargan de distribuir a los enfermos por las consultas en función de su horario y realizan el mantenimiento de los materiales.
Farmacia
Los auxiliares de enfermería de farmacia colaboran con el transporte de medicamentos y se encarga de elaborar los preparados que son necesarios. Asimismo, también se encargan de las relaciones de la farmacia con otras partes del hospital o del centro de salud.
Radiología
Los auxiliares de enfermería de radiología se encargan de preparar el material necesario para llevar a cabo exámenes radiológicos y de atener a los pacientes. También preparan todas las máquinas e instrumentos que se van a utilizar.
Enfermería
Las funciones de los auxiliares de enfermería que trabajen en servicios de enfermería se encargarán de asear a los enfermos, hacer las camas, administrar medicación a los enfermos y servir la comida.
Quirófano
Los auxiliares de enfermería de quirófano se encargan de conservar y reponer apósitos, batas, sábanas, toallas y otros materiales, así como también recogen, limpian y esterilizan todos los instrumentos utilizados durante la operación.
Salario de un auxiliar de enfermería
El salario de un axuiliar de enfermería va a depender de si las funciones se desempeñan en la sanidad pública o en la sanidad privada.
Sanidad pública
El sueldo consiste en 600 euros mensuales a los que se suman 250 euros de complemento de destino, 18 euros por trienio, un complemento específico de 180 euros y dos pagas extraordinarias de 600 euros.
Sanidad privada
El salario oscila entre los 1.200 y los 1.500 en función del convenio colectivo que aplique en cada caso.
Si quieres formarte en esta especialidad, en Udeka contamos con los mejores cursos de auxiliar de enfermería, con los mejores temarios y los mejores docentes.