¿Tienes que preparar el temario oposiciones y no sabes cómo hacerlo porque te ves agobiado? ¡No te preocupes! Te proponemos un método que te facilitará la tarea de concentrarte durante horas: resumir de manera efectiva. Para ello, será necesario que encuentres una forma de resumir de manera eficaz y luego deberás encontrar una técnica que te permita repasarlos y aprenderlos con precisión, como, or ejemplo, mediante el subrayado o la ilustración.
Con todo, aunque existen muchas cosas que puedes hacer por tu cuenta para mejorar tu rendimiento a la hora de preparar unas oposiciones, lo ideal es contar con la ayuda de una academia de preparación, ya que tienen mucha experiencia ayudando a gente como tú y conocen todos los trucos que te harán que consigas tu plaza. Por eso, en Udeka ponemos a tu disposición las mejores academias de preparación de oposiciones, para que puedas conseguir tus objetivos gracias a los temarios más actualizados y a la ayuda de grandes profesionales con experiencia y recorrido en el sector. ¿A qué estás esperando? ¡Deja que te ayudemos!
Contents
Cómo resumir el temario
Resumir es una de las técnicas de aprendizaje que pueden ayudarte a preparar los exámenes. En su mayor parte, consiste en resumir todos los datos sobre un punto para que el aprendizaje sea más sencillo y más útil, sobre todo cuando llega el momento de la encuesta. En el momento en que este método se utiliza adecuadamente, en realidad querrá disfrazar las ideas y estar más preparado para la interacción de la determinación. En realidad, querrá tener a mano los pensamientos más adecuados y retener lo que generalmente es significativo para la última auditoría de cada tema. Sin embargo, ¿cómo empezarías a resumir?
- El objetivo es consolidar todo el prospecto a aproximadamente 30% del original, considerando cada una de las ideas significativas y haciendo un diseño y desarrollo legítimos.
- Para empezar, quieres leer el tema completamente. Esto le proporcionará un esquema general de la relativa multitud de pensamientos. Le sugerimos que comience con una lectura más superficial y que después continúe con una segunda lectura más profunda (contando las ideas subrayadas).
- De esta manera tendrá las ideas más claras para su sinopsis. Asimismo, esta primera lectura le ayudará a ordenar las ideas y a diseñar el contenido de su resumen.
- La siguiente etapa es anotar las ideas principales o incluso hacer un esquema. Todo esto servirá de ayuda para componer el resumen.
- Entonces puede empezar a resumir todo el prospecto en una sinopsis. Te sugerimos que lo compongas de la manera más natural para ti para que sea razonable y significativo. Recuerde que al componer el resumen, usted se concentra en el tema y relaciona los pensamientos e ideas entre sí. Intenta ir de lo general a lo particular, y repasa los subrayados y planos anteriores a partir de los cuales puedes encontrar la macroestructura del resumen.
- Intenta componer corto y conciso. Aléjese de las sutilezas y componga la información significativa.
- Es vital no puede ser catalogado como uno de los errores más normales: duplicar secciones o el primer texto. Esto no nos ayuda a la comprensión y a disimular la sustancia, ya que sólo duplica ideas.
- Además, es significativo no confundir un resumen con un esquema, ya que la última opción es una técnica de estudio alternativa a la sinopsis. Una sinopsis debe parecer un texto pero más modesto y su diseño debe contener las ideas fundamentales y auxiliares.
Para explicar cómo debe ser el esquema de un cronograma de un ciclo de elección, he aquí algunas claves más:
- Utilizar un lenguaje claro, mundial y básico.
- No hay listas con viñetas. Se trata de un texto, no de un marco, y por tanto debe haber continuidad.
- Utiliza tu propio lenguaje.
- Asegúrate de que hay una jerarquía de ideas.
Crear un esquema perfecto es posible y hará que la lectura del prospecto de tus pruebas sea más sencilla. Lo más importante es intentar considerarlo un texto descifrable y organizado. Así pues, una sinopsis es un esquema de un texto, pero como sería natural para ti.