Repasar el temario de unas oposiciones es fundamental para asegurarte de que vas a memorizar todo lo que necesitas para aprobar el examen. Sin embargo, existen formas de hacerlo que son más efectivas que otras. Por eso, queremos darte consejos que van a facilitar el repaso, para que aproveches al máximo tu tiempo y te puedas presentar a las oposiciones con seguridad.

Con todo, aunque puedes llegar muy lejos preparando las oposiciones por tu cuenta, contar con la ayuda de una academia de preparación de oposiciones te ayudará a conseguir tus objetivos con mayor rapidez y efectividad. Al fin y al cabo, las academias tienen una experiencia muy amplia preparando a opositores como tú para aprobar la oposición y, por eso, conocen mejor que nadie los trucos de estudio. Además, también tienen experiencia tratando con personas en situaciones muy diversas, por lo que probablemente sepan adaptar el ritmo de estudio a tu caso particular.

Para que puedas conseguir tus objetivos lo antes posible, en Udeka ponemos a tu disposición las mejores academias de preparación de oposiciones, donde encontrarás los temarios más actualizados y contarás con profesores con amplia experiencia que te ayudarán a que tu estudio sea más llevadero y efectivo. ¿A qué estás esperando? ¡Deja que te ayudemos!


 

Contents

Tipos de repaso

Repaso oral

Es más rápido y ayuda a recordar mientras se escucha.

Revisión escrita

Ayuda a combinar y maravillar lo que efectivamente has realizado. Suponiendo que hagas esto varias veces sobre un tema, observarás que la sustancia que puedes componer resulta ser más significativa. Por otra parte, suponiendo que utilice el procedimiento de componer nuevas sinopsis o esquemas, observará que las palabras clave que le ayudan a recordar se vuelven menos cada vez.

En esta estrategia de repaso, cubrimos nuevos puntos mientras recogemos los temas que efectivamente hemos cubierto. Esto implica que hacia el inicio de la semana hablaremos de los puntos de la semana pasada y hacia el final de la semana examinaremos estos temas y los de la semana actual. La ventaja y la carga de este marco es que los puntos principales que se examinan son los que mejor conoce, ya que los ha inspeccionado con mucha más frecuencia que los que ha dejado para el final. Sugerimos comenzar con los temas principales o los que generalmente te resultan difíciles, y evaluar los puntos que realmente quieres más injustamente al final.

El marco de rondas, como su nombre lo propone, comprende recorrer todo el cronograma de manera equitativa y volver al principio al final.

Sugerimos seguir esta estrategia y separar tu auditoría del prospecto de la prueba de nivel en varios cuadros.

Además, hay diferentes consejos y engaños que puedes utilizar para trabajar en tu encuesta y hacerla más eficiente.

Consejos para repasar

Para ello, es excepcionalmente valioso hacer planes de sombreado o subrayar con varios tonos los términos de tipo similar. Por ejemplo, los textos de derecho siempre en amarillo, las citas siempre en azul.

Esto hace que sea más sencillo ver dónde está el término con respecto a la mente, al estilo de los libros de Martina que se utilizan frecuentemente en diferentes tipos de concursos.

Algunos temas comparten ciertamente la sustancia normal. Por ejemplo, las presentaciones o la promulgación que son normales para algunos temas. Recuerde esto ya que le ahorrará mucho tiempo y le permitirá relacionar unos temas con otros.

Es extremadamente útil hacerse algunas preguntas de examen sobre cada punto para estar preparado para el examen. Asimismo, pensarás que es útil comprobar la sustancia de los puntos desde varios ángulos.

Incluso puedes grabarte a ti mismo. En esta línea, no sólo puedes practicar para la exposición oral y salvaguardar, sino que además puedes seguirla al día siguiente con dos ventajas. Desde un punto de vista, será valioso para usted ir a través del prospecto de la prueba, y luego otra vez, usted realmente querrá encuestar a sí mismo y ver donde usted falló.