¿Estás pensando en opositar a bibliotecas, pero no tienes claro qué requisitos tienes que cumplir o a qué puesto puedes optar? En este artículo buscamos resolver todas tus dudas y, por eso, te contamos todo al respecto.
Recuerda que en Udeka ponemos a tu disposición las mejores academias de preparación de oposiciones que te ayudarán a conseguir tus objetivos gracias a su amplia experiencia preparando a opositores como tú. ¡Encuentra la tuya aquí!
Contents
Requisitos para presentarse a las oposiciones a bibliotecas
Para poder opositar a bibliotecas es necesario cumplir una serie de requisitos. Te los listamos a continuación:
- Tener alguna de las siguientes nacionalidades
- Española
- De un estado miembro de la Unión Europea
- De algún país al que también aplique la libre circulación de trabajadores en virtud de los tratados internacionales ratificados por España.
- Tener al menos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad legal de jubilación.
- No contar con ninguna limitación psíquica o física o alguna enfermedad que dificulta el desempeño de las funciones asignadas.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarte inhabilitado para el desempeño de las Funciones Públicas.
- Inscribirse correctamente en la oposición y pagar las tasas.
Tipos de oposiciones de bibliotecas
Las oposiciones a bibliotecas se dividen en 3 grandes grupos, cada uno de ellos con unas exigencias propias:
- Auxiliares de biblioteca
Este puesto pertenece a la categoría C, aunque en función del caso se trabajará en los subgrupos C1 y C2. Por tanto, las titulaciones exigidas varían de un caso a otro:
-
- Subgupo C1: será necesario contar con el título de bachiller, de técnico o equilavente.
- Subrgrupo C2: será suficiente con contar con el certificado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Ayudantes de biblioteca
Este puesto pertenece al subgrupo A2, por lo que es necesario contar con un diploma universitario acreditado o una titulación equivalente.
- Facultativo de biblioteca
Este es el puesto con mayor responsabilidad y también en el que se exigen un nivel de estudios más alto. Pertenece al nivel A1 y es necesario estar en posesión de un grado o licenciatura universitaria o una titulación equivalente.
¿En qué consiste la oposición a bibliotecas?
La oposición a bibliotecas está compuesta por 3 pruebas:
- Examen teórico
Está compuesto por preguntas tipo test donde cada una de las cuestiones cuenta con varias opciones de respuesta y tan sólo una de ellas es correcta.
- Examen de desarrollo
La persona opositora tendrá que desarrollar en profundidad alguno de los temas propuestos por el Tribunal y que estará sacado del temario de la oposición.
- Caso práctico
En esta prueba tendrás que demostrar todos tus conocimientos resolviendo la prueba que te presentan. Podrás disponer de materiales de apoyo.
¿En qué bibliotecas puedo trabajar?
Las oposiciones de bibliotecas son convocadas por distintas instituciones. Por eso, en función de quién haya publicado la convocatoria, podrás trabajar en un lugar o en otro. Además, podrás presentarte a todas las que quieras, por lo que las opciones de conseguir una plaza incrementan.
Con todo, también es cierto que no todos los procesos de oposición son exactamente iguales, pero la información proporcionada en el punto anterior sirve para tener una referencia.
En concreto, podrás trabajar en bibliotecas de:
- Universidades
- Ayuntamientos
- Ministerio de Cultura
- Autonómicas
- Diputaciones
En Udeka ponemos a tu disposición las mejores academias de preparación de oposiciones, con los temarios más actualizados y profesores con amplia experiencia que te ayudarán a conseguir tu plaza en el menor tiempo posible. ¡Consulta ya las academias que ponemos a tú disposición!