¿Quieres trabajar en Adif y conseguir un trabajo duradero y estable? ¡Tenemos una buena noticia para ti! Fueron divulgadas nuevas plazas en la convocatoria 2022-2023 totalizando 1.031 vacantes de Personal Operativo. Esta nueva oferta es parte del Plan de Relevo Generacional 2021-2025 que irá a reemplazar mitad de la plantilla actual de la empresa.

Aquí te contamos lo que necesitas saber para postular a estos puestos.

Contents

¿Qué necesitas para trabajar en Adif?

Para que puedas acceder a estas 1.031 plazas tienes que cumplir algunos requisitos:

  • Tener la nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea. Si tienes residencia legal y acceso al mercado laboral en España también puedes postular.
  • Tener entre 16 años y la edad de jubilación.
  • Poseer el título de Bachillerato o de FP de Grado Medio.
  • Abonar las tasas correspondientes (15,57 euros).
  • Poseer las capacidades psicofísicas para el puesto.
  • No tener antecedentes.

¿Cómo puedo inscribirme en las oposiciones?

Puedes realizar tu inscripción en línea. Para ello debes acceder a la página web de Adif, cubrir el modelo oficial de inscripción y realizar el pago de la tasa.

Es muy importante que cuando rellenes el formulario no te olvides de indicar los méritos que vas a querer demostrar en la fase de Concurso. Esto es fundamental porque si lo dejas en blanco no podrás presentarlos al final.

¿Cuáles son las plazas ofertadas en 2022-2023?

Según el BOE publicado el 12 de julio de 2022 las 1.031 vacantes estarán divididas de la siguiente manera:

  • Factor de Circulación: 345 plazas
  • Factor de Entrada: 48 plazas
  • Ayudante Ferroviario: 141 plazas
  • Montador Eléctrico, Oficial Celador y Oficial de Subestaciones: 308 plazas
  • Oficial de Telecomunicaciones: 84 plazas
  • Maquinista: 10 plazas
  • Delineante de Entrada: 11 plazas
  • Oficial Administrativo de Entrada: 69 plazas
  • Controlador: 11 plazas
  • Programador de Entrada: 4 plazas

¿Cómo van a funcionar las pruebas de acceso? 

Las oposiciones de Adif constarán de 3 pruebas:

1- Una prueba de conocimientos específicos que será en forma de test. Para ella debes consultar el temario para 2022-2023.

2- Una prueba psicotécnica.

3- Un test de inglés correspondiente al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Superadas estas pruebas llegarás a la fase de concurso, en esta irás demostrar los méritos que ya habías indicado en tu formulario de solicitud.

¿Cómo prepararte para la oposición de Adif? 

Para que te sientas listo para hacer las 3 pruebas de acceso te recomendamos buscar un curso preparatorio para las oposiciones Adif 2022-2023. En uno de estos podrás revisar el temario con especialistas y sentirte mucho más seguro para hacer los exámenes y trabajar en esta empresa.

Aquí en Udeka tenemos diversos cursos que pueden ayudarte en esta fase de tu vida, busca en nuestros cursos preparatorios para oposiciones la mejor opción para ti y, ¡adelante!